5 pasos a seguir para que toda la familia esté de acuerdo a la hora de cuidar de un familiar mayor

Cuando nuestros mayores comienzan a perderse de camino al supermercado o simplemente no pueden subir y bajar las escaleras como solían hacerlo, es el momento de decidir qué solución poner.

A veces, esta decisión se toma sin problemas, la familia aborda el problema rápidamente y se pone de acuerdo para ayudar con la situación. Pero otras veces, o para ser realistas, la mayoría de las veces, la familia no se pone de acuerdo y surgen los famosos conflictos familiares.

En todas las casas surgen los mismos problemas y vamos a ayudaros a saber abordarlos desde el primer momento evitando conflictos:

  1. La situación os pilla desprevenidos

Recibís una llamada: «mamá se ha caído y está en el hospital con una fractura de cadera». El médico dice que necesitará atención a tiempo completo después de su período de rehabilitación. Y aquí surge el caos.

Solución: hablad entre los familiares sobre cómo afrontaréis esta nueva situación.

Es recomendable que sean vuestros mayores los que decidan dónde envejecer. ¿Quieren permanecer en casa recibiendo cuidados? ¿prefiere ir a una residencia? ¿le gustaría mudarse a casa de sus hijos?

Según su decisión, tendréis que poneros de acuerdo y ayudar entre todos.

La mayoría de las personas mayores quieren permanecer en su casa, donde han estado toda la vida. A ciertas edades, cuando cambian de ambiente y hogar suelen venirse abajo. Por eso la mejor opción es contratar a un cuidador/a de mayores que les atienda en casa durante el tiempo que sea necesario.

Esta es la mejor opción tanto para los mayores como para los familiares.

2. Reunión familiar para afrontar la nueva situación

Este es un momento crucial. Entre todos decidiréis cómo llevar a cabo los cuidados de vuestros mayores. Es muy probable que salgan a relucir rencores y otras discusiones entre hermanos. Lo más importante es que lleguéis a un acuerdo y sepáis focalizar el tema fundamental que os ha hecho reuniros.

Solución: dejar el pasado atrás

Focalizar el tema a hablar. No os desviéis de la cuestión principal. Recordad que lo más importante ahora es tomar una decisión para vuestros padres y hay que tomarla cuanto antes.

3. El problema del dinero

El dinero es la raíz de tantas discusiones familiares. ¿Cómo se divide equitativamente el gasto de los cuidados? 

Solución: mantener un presupuesto y hacer que cada miembro de la familia contribuya con lo que pueda

El primer paso es determinar exactamente lo vuestros padres pueden pagar y cuánto tendrán que aportar los familiares en el caso de que no sea suficiente.

Una vez que descubráis lo que se necesitan, hablad de la contribución que cada miembro de la familia puede hacer.

Si un hermano no puede contribuir con el dinero, puede ayudar de otras maneras, como llevar a la madre a las citas médicas o ayudar con la compra.

4. Cómo elegir al cuidador/a ideal

Por fin os habéis puesto de acuerdo y habéis decidido contratar a un cuidador de mayores. ¿Pero quién se encarga de realizar todo el proceso?

Solución: mantenerse informado de todo el proceso

Quien haya tomado las riendas de iniciar el proceso de búsqueda y contratación, deberá informar a todos los familiares para llegar a un acuerdo.

Cuando se elija al candidato/a ideal y se acuerde una entrevista, podréis reuniros todos para conocer al nuevo cuidador/a de vuestros padres y así él o ella podrá conocer a sus familiares también.

5. Hacer evaluación cada cierto tiempo

A lo largo del tiempo pueden surgir disconformidades o mal entendidos.

Solución: reevaluar la situación a menudo

La comunicación es muy importante. Es esencial que cada cierto tiempo le preguntéis a vuestros mayores si están cómodos con su nueva vida al igual que es importante saber si el cuidador o cuidadora quiere objetar algo.

Para que no haya lugar a mal entendidos, es recomendable que dejéis por escrito todas y cada una de las tareas que queréis que el cuidador/a lleve a cabo. Aquí tenéis un ejemplo: https://familiafacil.es/recursos-familia/schedule-table