¡Buenos días! Hoy en Familiafacil te traemos la infodoméstica de junio. Entérate de todas las noticias que acontecen en el mundo del empleo doméstico y los cuidados con esta sección.
Infodoméstica: las noticias sobre empleo doméstico y cuidados que debes conocer en junio
Noticias sobre servicio doméstico:
1. 637.700 personas trabajan al servicio del hogar familiar, el 53,2% de ellas a tiempo parcial. Sólo están dadas de alta en la Seguridad Social algo más de 418.000 empleados/as del hogar, de los que el 95% son mujeres, con un salario medio en el sector de 343 euros mensuales.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, va a encargar un informe al Consejo Económico y Social (CES) para que analice la mejor manera de homologar las bases de cotización de las empleadas del hogar con las del resto de trabajadores del Régimen General.
2. El último informe realizado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en 2016, apunta al sector servicios como el que concentra mayor número de trabajadores en situación irregular. El empleado en el hogar es uno de ellos, y de los más complicados de detectar.
Leer más: http://www.hoy.es/sociedad/anuncios-autenticos-sector-20180516003513-ntvo.html
3. «El trabajo doméstico y de crianza no es ni siquiera precario, simplemente no es. Está invisibilizado (…) Pero según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ese trabajo se podría cuantificar por un valor monetario de unos 424.140 millones de euros, el 50% del PIB de España.»
Leer más: https://www.eldiario.es/zonacritica/Quiero-empleo-trabajo-sobra_6_767533250.html
Noticias sobre conciliación:
4. Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna, entre otras causas, por sexo. Sin embargo, mientras que la Seguridad Social concede a las madres trabajadoras 16 semanas de permiso retribuido tras el nacimiento o adopción de un hijo, en el caso de los padres esta prestación se reduce a cuatro semanas (cinco cuando se aprueben los Presupuestos de 2018, según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Ciudadanos).
Leer más: https://elpais.com/elpais/2018/05/23/mamas_papas/1527074010_334774.html?id_externo_rsoc=FB_CC
5. Esta es la historia de una madre trabajadora con un hijo con discapacidad. «Según el INE, el número de personas que han pasado a estar inactivas por cuidar a adultos enfermas y/o familiares con discapacidad se han incrementado un 44% en los últimos 5 años.»
6. El 55% de trabajadores y trabajadoras españoles/as considera que la conciliación es uno de los factores más importantes a la hora de aceptar/elegir un trabajo. ¿Qué opináis? ¿Cuál es el factor más importante para vosotros/as?
Conoce mejor este estudio: https://www.heraldo.es/noticias/economia/2018/05/21/la-conciliacion-segundo-factor-mas-importante-hora-elegir-una-empresa-1245015-309.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=desktop
Noticias sobre cuidados:
7. «Cuídate» es el libro de testimonios escrito por el enfermero Josep París y la periodista Gemma Bruna. En el que, a través de la voz de los protagonistas, los autores dan visibilidad a un mundo que, con frecuencia, se desarrolla a puerta cerrada, en las habitaciones de muchos hogares, geriátricos y hospitales.
Leer más: http://diarioenfermero.es/libro-visibiliza-la-labor-del-cuidador-traves-15-historias-reales/
Noticias sobre igualdad:
8. En nuestro país existen más de 700.000 trabajadoras de hogar, la mayoría mujeres migrantes. Sólo una tercera parte está cotizando a la Seguridad Social. El resto se mantiene en situación de economía sumergida y es llevado acabo por mujeres sin papeles, con lo que la vulneración de sus derechos se acentúa aún más.
Leer más: https://blogs.20minutos.es/mas-de-la-mitad/2018/05/17/observar-de-cerca/