Como afrontar una entrevista telefónica

Cuando una familia se interesa en un perfil profesional como Servicio doméstico, lo primero que hará en muchas ocasiones será llamar por teléfono rápidamente para hacer la primera validación del candadidato. Esta llamada es crítica para continuar con el proceso de selección o por el contrario, tachar de su selección a este candidato.

Si el que está al otro lado del teléfono eres tú, debes de entender que existe un código de conducta interesante a practicar para salir airoso en la primera toma de contacto. Algunos consejos que pueden llegar a ser útiles:

1- Saludo cortés y paciente: cuando una persona contacta por primera vez para ofrecer un trabajo, queremos conocer todos los detalles de la oferta de empleo lo antes posible. Lo ideal es no mostrarse demasiado impaciente, sí interesado en la llamada y agradecido, pero siempre es importante dejar hablarprimero, contestar a sus primeras preguntas, y por último preguntar aquellos detalles del empleo que no te hayan quedado aclarados. Este consejo es sencillo, deja al otro interlocutor que lleve el ritmo de la conversación y sólo al final o cuando veas el momento, aporovecha para resolver las dudas que te hayan ido surgiendo.

2- Muéstrate positivo y agradecido (no servicial): a veces la negatividad que produce estar desempleado puede hacernos parecer desesperados en nuestro tono o forma de expresarnos por teléfono. Una familia no quiere contratar a nadie que le genere cualquier síntoma de incertidumbre o desconfianza y menos aún, a alguien con quien se sienta en deuda. Así que muéstrate lo más predispuesto posible y encantador. Un truco para conseguirlo es obviar hablar de dinero, espera a que te cuente primer la jornada laboral y el tipo de trabajo que te ofrece, si todo te interesa y tú a ella/él, dale la oportunidad de concertar una segunda entrevista en persona, en esa segunda entrevista es el momento de hablar de salario.

 

3- Si estas en un sitio con ruido no hagas el esfuerzo de terminar la conversación. Es muy molesto hablar por primera vez con una persona en un ambiente ruidoso. Lo mejor es preguntarle por su teléfono y disponibilidad para devolverle la llamada en otro momento del día (más pronto que tarde).

4- Estate predispuesto a realizar una segunda entrevista en persona. El teléfono no saca lo mejor de cada persona, el mero detalle de la falta de la presencia física dificulta aún más causar buenas sensaciones, además por teléfono somos más severos que en persona. Por lo tanto, es beneficioso contar con las preguntas más básicas e intertar ser flexible para concretar una cita cara a cara lo antes posible. Muéstrate predispuesto a ella. Incluso, si tienes la posibilidad de contectarte a través de Skype u otro dispositivo con cámara sería muy útil para continuar con la entrevista.

5- No hables demasiado pero tampoco seas monosilábico. Es más fácil llegar al término medio de lo que parece. Lo primero es que en todo momento seas tú mismo y no intentes esconderte bajo otra personalidad o carácter. Si eres una persona timida hablarás menos que alguien muy extrovertido. Ninguna de las dos opciones es mala, hay gustos y elecciones para todos. Pero si sabes que normalmente pecas de tímido o de demasiado parlanchín intenta no pasarte en cualquiera de las dos direcciones, pero siempre desde un tono natural.