familiafacil_canguro en casa

Canguro en casa: Cómo integrarla en la rutina infantil

Has tomado la decisión, necesitas contratar una canguro en casa pero tienes miedo de que tus hijos no compartan esta decisión. No desesperes, desde Familiafacil.es te proponemos algunas técnicas para que tus hijos acepten tu decisión de tener ayuda en casa y no se forme el caos en casa.

No todos los niños son reacios a que alguien nuevo empiece a formar parte de su día a día aunque es mejor estar preparados, ya que por muy bien que pueda empezar la relación entre ellos, es productivo crear una base de confianza para que los niños puedan adaptarse mejor a la nueva situación.

Seguramente la elección sea algo complicado ya que el instinto materno es muy grande pero gracias a los filtros y opciones de de nuestro buscador, podrás realizar la tarea de manera más fluida.

Canguro en casa: Cómo integrarse en la rutina de los niños

Una vez decidido quién ocupará el puesto de niñera, hay que seguir unos pasos para que tu hijo se adapte poco a poco:

familiafacil_canguro en casa1. Concreta una primera cita en casa cuando el niño esté presente. Es una buena forma de entablar un primer contacto visual. La entrevista debe realizarse en un tono no muy formal ya que la cercanía es algo que ellos notan de forma rápida. Deberás preparar bien las preguntas para que no se te escape nada en este primer contacto.

2. Los primeros días en que la niñera comience a trabajar en tu casa, realiza las tareas junto a ella y al niño para que se vaya creando un vínculo de confianza que aumentará con el paso de los días. Es importante que juguéis con él o ella, ya que no tiene que ver a esta persona como alguien que solo le obliga a hacer cosas.

3. Cuando veas y compartas con la niñera que el niño está preparado para quedarse solo con ella, comienza a separarte poco a poco y que hagan las actividades ellos solos.

Hay que tener paciencia. Si en algún momento ves que el niño se siente incómodo, llora o no quiere quedarse solo con ella, es conveniente que sigas realizando las tareas junto a ella, quedándote en un «segundo plano» para que él se sienta seguro y siga incrementando esa confianza.

Poco a poco verás cómo tu hijo y la niñera comienzan a desenvolverse bien, y tú podrás realizar tus tareas más tranquila sabiendo que tu niño está en buenas manos.