Actualmente, más de 150.000 personas sufren Parkinson en nuestro país, y los tratamientos médicos avanzan poco a poco para poder tratar esta enfermedad. Además de esto, la buena compañía, y los mejores cuidados en casa permiten a los pacientes conseguir una mejor estabilidad, que también ayuda a que su día a día sea más cómodo.
El próximo 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, y para homenajear junto a todos este día, hemos preparado una serie de consejos sobre cómo ayudar a una persona mayor con Parkinson en su rutina diaria.
Cómo ayudar a una persona mayor con Parkinson
Cambiar las actuaciones cotidianas por otras más sencillas. Esta enfermedad dificulta realizar tareas sencillas cotidianas que todos podríamos hacer. Por eso es importante que los ayudemos a buscar soluciones alternativas sencillas que tengan el mismo resultado, con el fin de que puedan realizarlas sin problemas (Ducharse en lugar de bañarse o usar velcro en lugar de cordones).
La paciencia, el mejor aliado. Una de las claves para poder sobrellevar esta enfermedad es mantener la calma, no perder los nervios y saber controlar los momentos más difíciles y complicados. Para ello puedes realizar técnicas de respiración y relajación, tomar el aire, etc.
Cada cosa a su tiempo. A veces, el tiempo va en nuestra contra, y las cosas que tenemos que hacer se nos acumulan, y queremos hacerlo todo a la vez. Para ello, es importante hacer las cosas de una en una. De lo contrario, solo conseguirás hacer todo a medias y la frustración puede ser mayor.
Toma una buena postura. Cuando tenemos un día complicado y con mucho estrés, no nos damos cuenta de la postura corporal que tenemos, lo que desemboca en dolor de espalda y posibles complicaciones en el desarrollo de la enfermedad. Trata de ayudar en lo posible para conseguir una buena posición, tanto si la persona está sentada como si está de pie.
Consigue la ayuda de un profesional. Actualmente, hay muchos profesionales que se dedican al cuidado completo de personas con Párkinson, y las ayudan en su día a día tanto como lo necesiten. Si crees que en vuestro caso, necesitáis asistencia, en FamiliaFácil podéis encontrar a los mejores profesionales en asistencia a personas mayores y personas con discapacidad.
Paseos a diario. Da igual el trayecto, si es largo o corto. Lo importante es salir cada día, tomar el aire, y sobre todo, ejercitar los músculos y los huesos. Tu ayuda es muy importante en este punto, ya que la buena compañía hace que sea menos costoso para la persona, y la motivación aumenta.
Mucho cariño. Esta es la mejor medicina que cualquier persona puede tomar para mejorar los síntomas de cualquier enfermedad. La visita de un hijo o de un nieto llena de vitalidad y energía a cualquiera, por lo que es muy importante que saquemos tiempo para realizarlas, aunque solo sea por la sonrisa que produce el encuentro de un ser querido.
Simples acciones que pueden mejorar el día a día de una persona con Párkinson, que le ayuden a bloquear en lo posible el aumento de los síntomas y sobre todo, que se llenen de vitalidad y energía para seguir adelante.