Niños y accidentes domésticos: la cocina

Está claro que la zona donde más accidentes domésticos de producen en una casa es en la cocina.

En la cocina podemos encontrar  objetos punzantes, fuentes de calor, suelos resbaladizos, productos químicos peligrosos….etc. Además en la cocina, se reproducen un gran número de bacterias y gérmenes perjudiciales para la salud.

Las empleadas del hogar y las niñeras deben de tener un cuidado especial en esta estancia, especialmente si tienen niños muy pequeños a su cargo.

Os damos unas serie de pautas muy sencillas que son muy recomendables  para que la cocina se convierta en un lugar seguro para todos.

Lavado de manos

Es muy importante que todo el mundo se lave las manos. Los niños deben de aprender desde muy pequeños que cualquier manipulación de los alimentos requiere de unas manos limpias con agua y jabón. Los utensilios de cocina tienen que estar siempre limpios, así como también las encimeras y el suelo.

Ojo con los mangos de ollas y sartenes al fuego

Los mangos de las ollas y sartenes,nunca deben de sobresalir de la cocina. Cualquier movimiento de nuestro cuerpo o  las manos de los más pequeños de la casa , pueden hacer que el aceite caliente o los líquidos se derramen.  También es muy importante que el grifo de la cocina, no tenga una temperatura muy alta al abrir el agua caliente.Las quemaduras pueden ser muy graves, sobre todo  para la delicada piel de los niños.

Supervisa a los niños de cerca y haz que participen en la cocina

A los niños les encanta estar en la cocina. Recuerda que  siempre estarán supervisados por los padres, la niñera o la empleada del hogar. Podemos hacer que participen en alguna receta culinaria, y seguro que estarán encantados de hacerlo.

Explica a tus hijos para que sirven los utensilios de cocina

Los utensilios de cocina, son unos elementos misteriosos para los niños.  Asegúrate de explicarles, muy bien, para que sirven, y que peligros entrañan su manipulación.

En la cocina está prohibido correr o gatear

Es importante que pongamos estos límites. Existen demasiados peligros en la cocina para que  la usen como un parque infantil.

Cuidado con subirse a una silla  o estante para alcanzar objetos.

Los niños, si  ven un frasco de gominolas o unas chocolatinas en la parte alta de la cocina, no se lo van a pensar dos veces, y treparan  de la manera que sea posible, para poder llegar a ellas.

Intenta que este tipo de objetos no estén a la vista. Comenta también con el servicio doméstico que estos alimentos, siempre deben de estar en un lugar no visible. Además te recomendamos el uso de taburetes específicos para esta área de la casa. Muchas veces los adultos tampoco podemos alcanzar las partes más altas de los estantes.

Cuidado con el horno

La curiosidad de los niños hacia el  horno ( sobre todo si tenemos un pastel o unas galletas dentro) hace que muchas veces se acerquen demasiado a o que incluso intenten abrir la puerta .

¡¡ Para un niño es fascinante, ver cómo la levadura hace crecer una tarta !!. Asegúrate de que no se acercan demasiado y que nunca, nunca, abren la puerta ellos solos.

 

Todas las medidas de seguridad en el mundo, no pueden sustituir a personas responsables que supervisen la estancia en la cocina de los más pequeños.No estaría de más que en la cocina hubiese un pequeño extintor. Además, asegúrate que tu empleada del hogar, o sí dispones de una cocinera, tengan conocimientos básicos de los riesgos que corren al manipular los enseres de cocina.  Algo tan sencillo como echar agua sobre un aceite con llama, puede hacer que el peligro sea muy alto, y corremos el riesgo de que se produzca un incendio en la cocina.