La tercera edad en muchas ocasiones trae implícitos una serie de problemas de salud con los que debemos de contar y que podemos prevenir e incluso evitar:
Uno de los problemas más habituales en los ancianos, son las caídas. Debido a la fragilidad de los huesos de las personas de edad avanzada, es probable que una caída sea sinónimo de fractura. Una de las más comunes, es la de cadera. Las mujeres tienen tres veces más posibilidades de sufrir una fractura de cadera que los hombres pues sufren más de ostoporosis y viven más años. Si estas a cargo del cuidado de una persona mayor o eres un profesional que trabaja con personas dependientes tienes que saber que hay varias formas de prevenir esta lesión:
- Se debe de acudir al oftalmólogo y tratar problemas de vista o equilibrio que lo puedan hacer caer.
- Evitar zapatos con suela resbaladiza.
- Colocar protecciones en el baño, cocina, escaleras…etc.
- Tener la casa con una buena iluminación.
- Evitar alfombras o tapetes en el suelo.
- Realizar ejercicios que fortifiquen los músculos y la coordinación.
- Mucho cuidado con perros y gatos que pueden enredarse en las piernas.
Otro de los problemas más comunes de la tercera edad es la hipertensión arterial, la cual puede provocar arterioesclerosis. ¿ Qué podemos hacer para que el anciano no padezca esta dolencia?.
Si eres un profesional del cuidado de personas dependientes,
- Deberás de cuidar mucho su dieta.
- Reducir el consumo de sal.
- Moderar el consumo de café, o preferir el café descafeinado.
- Evitar los alimentos conservados y/o enlatados.
- Evitar alimentos como temperos y sopas en sobres y/o cubos.
- Evitar fumar o estar expuesto al humo del cigarrillo.
- Beber mucha agua y líquidos, al menos un litro y medio al día.
- Camina durante 20 minutos al día con él por un lugar agradable y le ayudarás muchísimo a combatir esta dolencia.
También podemos tener en cuenta que otro de los problemas más comunes en los ancianos es la depresión. Para ayudarles con esta dolencia, que presentan gran cantidad de mayores y que a veces, esta encubierta:
- Debes de vigilar los signos tempranos de depresión y saber cómo reaccionar si empeoran.
- Ser cariñoso y positivo.
- Hablar con ellos sobre sus sentimientos.
- Buscar actividades agradables para realizar junto a ellos.
- Los hábitos de sueño de un anciano, deben de ser saludables.
Recuerda que en familiafacil, podrás encontrar a un buen número de profesionales que pueden ayudarte, si tienes a una persona dependiente a tu cargo.